Montti, Lia F.

Ph.D. in Biological Sciences

Senior Researcher CONICET-Argentina

Teaching Activity

2020. Visiting Professor. Chair of Regional Flora. National University of Tucumán. 

2018-present. Lecturer. Course: Conservation of Ecosystem Processes and Services. Postgraduate course in Conservation Biology. FacFor, National University of Misiones.

2016-2018. Teaching Assistant. Workshop: Reading and Thinking about Science. National University of Mar del Plata.

2016. Teaching assistant. Course: Design and management of a historical botanical garden. Practical application in Misiones. National University of Misiones-IBS

2014. Organiser and coordinator. International Course: Edaphic Biodiversity and Soil Ecology in Native, Agricultural and Forestry Ecosystems. National University of Misiones-IBS.

2011. Asistantt in the postgraduate course on Land Use Ecology. National University of Tucumán.

2010. Assistant in the Chair of Landscape Ecology, National University of Tucumán.

2008. Organization and teaching. Postgraduate course: The Atlantic Forest: a functional and experimental approach to its biology and ecology. Organized by the Laboratory of Functional Ecology- University of Buenos Aires.

2007. Lecturer. Course: Practical conservation for young park rangers in Misiones. Organized by Fundación Vida Silvestre Argentina and BP. National University of Misiones, Park Ranger Technician.

2001-2002. Assistant. Plant Biology course.  National University of Mar del Plata.

2002. Collaboration in the dictation of practical work in the course of Introduction to Biology. National University of Mar del Plata.

2021. Coordination of volunteer activities of the Dr. S. Zaninovich in the Paititi Private Reserve in the framework of the project on adaptive management of the R. melanoxylon invasion.

2019-Present. Directiosn of the postdoctorate of Dr. Powell P. Project: CONTAIN Optimising the long term management of invasive species affecting biodiversity and the rural economy using adaptive management. Especie ejemplo en estudio: Ligustrum lucidum

2018-2019. Co-dirección del trabajo integrador del Dr. Ariel Aníbal Beltramino: Evaluación de la diversidad haplotípica del megamolusco invasor Achatina fulica Bowdich 1822 en la Argentina y sus relaciones genealógicas con su área nativa y mundialmente invadida.   Carrera de posgrado Especialización en Biología de la Conservación -Universidad Nacional de Misiones, Argentina.

2014-2018. Participación en la comisión asesora de doctorado en la Universidad Nacional de Córdoba del estudiante Lic.Whitworth Hulse, Juan Ignacio

2017-2018. Dirección y coordinación de actividades de intercambio internacional del estudiante: Qi Weilong, Universidad Forestal de Nanjing, China

2012. Dirección tesis de grado de Lucia Zamora, Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Tucumán. Efectos de la invasión del siempreverde, Ligustrum lucidum, en la dinámica hídrica de las Yungas

2010. Dirección de la materia integradora de Constanza Martínez, estudiante de grado, Facultad de Cs. Forestales, UNaM. Proyecto: “El bambú y su potencial de uso en Misiones”.

2020. Asesor ad-honorem sobre prácticas de manejo y control de Especies Invasoras. Reserva Privada Paititi. Buenos Aires

2019. Organización de dos cursos dentro de marco del Proyecto CONTAIN. Statistical methods for informing the management of contracting or range-expanding species

2019. Organizador de dos talleres sobre Range Shifter Software, Dictado por el Dr. Travis Justin (University of Aberdeen Escocia). IER-Tucumán y IBS-Iguazu.

2018-presente. Miembro RED TANDILIA

2018-presente. Miembro RED de MONITOREO FENOLOGICO DE ARGENTINA

2015-2016. Miembro del equipo organizador de la VI Reunión Binacional de Ecología – XXVII.

2014. Coordinación de actividades de intercambio con la Universidad de Nanjing (China)

2011. Miembro del equipo organizador del 2 Congreso Nacional de Biología del Suelo CONEBIOS2. Mar del Plata.

2007. Estimación y clasificación de biomasa y cobertura del sotobosque en bosques degradados dentro del Establecimiento Santa Teresa (Misiones, Argentina). Consultoría no rentada para Sustainable Forestry Management Ltd. (UK).

2004. Miembro del equipo organizador del 1° collaborative workshop of bamboo in Argentina and the Neotropics, entitled “Effects of bamboo on the diversity, productivity, and stability of Amazonian and Atlantic Forest”. Inter-American Institute for Global Change Research (IAI). Iguazú National Park.

2020-2021. Organización Talleres para manejo y conservación de ecosistemas en establecimientos privados del Sistema de Tandilia. Talleres de las Sierras.

2021. Charla educativa sobre Invasiones Biologicas en la Red de Reservas Naturales de Argentina.

2017-2018. Voluntariado en Proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Proyecto: Alfabetización Geodigital: desde la escuela al barrio, por un hábitat natural saludable.

2017-2018. Voluntariado en Proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Proyecto: Educación ambiental: una herramienta para minimizar el riesgo en barrios periféricos de Mar del Plata

2016-2017. Voluntariado en Proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Proyecto: Muro tapia: técnica sostenible. 2016/2017.

2008. Organización del Ciclo de Charlas y Conferencias del Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA) en colaboración con Administración de Parques Nacionales.

Contact