Montti, Lia F.
Dra. en Ciencias Biológicas
Investigadora Adjunta CONICET-Argentina
- liamontti @ gmail.com
- +54 223 5516073
2010 | Universidad de Buenos Aires (UBA)
2002 | Universidad Nacional de Mar del Plata
2022. Introducción a la divulgación científica. Sociedad Argentina de Botánica. Dictado por Dr. P. Cabanilla y Dr. D. Fernández. CONICET-SAB.
2021. Dimensiones humanas de la biodiversidad y conservación. Dictado por el Dr. C. Pizarro-Pinochet. Universidad de Concepción, Chile. Formato online.
2020. Encuentro Trinacional para la restauración del Bosque Atlántico.
2018. Globalization: Past and Future. Curso on line. SDGAcademyX. Dictado por Prof. Jeffrey D. Sachs. Columbia University
2018. Modelado de Nicho Ecológico. Curso on line Biodiversity Informatics Training (http://biodiversity-informatics-training.org/)
2018. Workshop of Range Shifter Software, Dictado por el Dr. Travis Justin (University of Aberdeen, Escocia). Bariloche, Rio Negro, Argentina
2017. Taller Google Engine y R para GIS. Instituto de Ecología Regional, Universidad de Tucumán, Argentina.
2016. III Taller de Mujeres Profesionales en las Ciencias Ambientales y Sostenibilidad: Oportunidades y Desafíos en Latinoamérica. Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.
2014. Normativa legal vigente en Argentina sobre biodiversidad silvestre, aplicable a la docencia e investigación científica. Dictado por: Dra C. Carmaran, Dr. A, Ribichich y MSc I. Kasulin. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
2011. Uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica como apoyo a la conservación y el uso de los recursos fitogenéticos. Dictado por personal de Biodiversity International. Instituto de posgrado de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Argentina
2011. Tropical Ecology and Biogeochemistry, from Andean Cloud Forests to the Lowland Amazon. Pan-American Advances Studies Institute in Perú (PASI). Perú
2010. Curso de Introducción a la Ecología de Paisajes Agrícolas y Ganaderos. Facultad de Cs. Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
2009. Ecological Niche Modeling (theory and practice). Dr Karen De Matteo.University of Missouri. Posadas, Universidad Nacional de Misiones. Asistencia
2008. Curso de Diseño Experimental. Dictado por el Dr. Javier Casenave, Dra. Maria Bush y Dr. David Vilenca. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
2007. Taller Industrialización del Bambú. Dictado por Luís Fernando Botero, Eldorado, Misiones Argentina.
2006. Ecofisiología de especies leñosas: conceptos, metodologías y aplicaciones. Dictado por el Dr. Tomás M. Schlichter (INTA Bariloche). Argentina.
2006. Seminario sobre Guadua y bambúes americanos: Introducción a la biología, sistemática, anatomía, silvicultura y usos de los bambúes de América con énfasis en el genero Guadua. Dictado por Ximena Londoño & Luis Fernando Botero. Tucumán.
2006. Redacción científica. Dictado por la Dra. Mercedes Rougés. Puerto Iguazú. Misiones.
2006. Nomenclatura Botánica. Dictado por la profesora Susana Martínez y Andrea Romero. Universidad Nacional de Buenos Aires.
2004. Ecología de suelos. Dictado por el profesor Pavel Krasilikov, de la Universidad Autónoma de México. Mar del Plata.
2004. Aplicación de Técnicas de Sensores Remotos en Geología. Curso teórico-práctico. Dictado por el profesor Daniel Pérez. Universidad Nacional de Buenos Aires.
2004. Ecología Tropical y Conservación. Organización para los Estudios Tropicales. Costa Rica.
2004. Reconocimiento de plantas autóctonas de la Selva Misionera. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional Iguazú.
2003. Participación al 2do Taller: “Uniendo esfuerzos para monitorear al Yaguareté en la selva Paranaense.
2003. Economía de agua en plantas y ecosistemas: conceptos, técnicas y polémicas actuales. Dictado por el Dr. Guillermo Goldstein. FCEyN, UBA.
2002. Participación a la I Jornadas Universitaria sobre Ciudad y Desarrollo. Mar del Plata
2001. Cartografía Aplicada y Sistemas de Información Geográficas. Materia vocacional, Universidad de Mar del Plata.
2001. Análisis Fitolíticos y su aplicación en estudios arqueológicos y paleoambientales. Distado por el Dr. Marco Madella.
2001. Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas. Dictado por el profesor Paollo Billi, de la Universidad de Turín. Mar del Plata.
2000. Bioquímica Edáfica. Dictado por la Dra. Norma García Calderón, de la Universidad Autónoma de México. Mar del Plata.
2000. Procesos Fluviales y remoción en masa. Riesgos Ambientales. Dictado por el profesor Paollo Billi, de la Universidad de Turín. Mar del Plata.
2013. Beca de Cooperación Internacional CONICET-CAS, para realizar trabajos de investigación en China. Ligustrum lucidum (Nv Zhen): Native and novel distribution, and its impact on Argentinean subtropical montane forest.
2012. Premio ASAE de la Asociación Argentina de Ecología, por el trabajo “Ser o no ser tolerante a la sombra: economía de agua y carbono en especies arbóreas del Bosque Atlántico (Misiones, Argentina)”.
2010. Highly cited author
2010-2012. Beca interna de formación de postgrado (post-doctoral) otorgada por el CONICET.
2010. Trustees Percy Sladen Memorial Fund. The Linnean Society of London. England.
2008-2009. Mención especial Premio ASAE (Asociación Argentina de Ecología), por el trabajo “Efectos del Tacuarembó (Chusquea ramosissima, Poaceae) sobre el proceso de dispersión de semillas en la Selva Misionera”
2005-2010. Beca interna de formación de postgrado (doctoral) otorgada por el CONICET.
2005. Subsidio de la Fundación Rufford asociada a la Fundación Whitley Laing. The Rufford Small Grand for Nature Conservation.
2002-2004. Research Assistant otorgada por la National Science Foundation (USA).
2002. Premio Graduado distinguido. OCS N 264/92. Otorgado por la Universidad Nacional de Mar del Plata.
2017. Beca otorgada por Bambú de las Americas (BOTA) para asistencia al Congreso Internacional ATBC, México.
2011. Beca completa otorgada por American Advances Studies Institute (PASI). Para asistir al curso internacional: Ecology and Biogeochemistry, from Andean Cloud Forests to the Lowland Amazon. Perú.
2007-2010. Forest Ecology and Management by paper: Bamboos and lianas affect tree regeneration and microclimate in a Semi-deciduous Atlantic Forest
2004. Becas de entrenamiento otorgada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Programa Russell. E. Train) para participar del curso de postgrado en Costa Rica: “Ecología Tropical y Conservación 2004-2”.
2004. Beca otorgada por la Organización para los Estudios Tropicales (OET) para participar del curso de postgrado en Costa Rica: “Ecología Tropical y Conservación 2004-2”.